tipos de telefonia
telefonia inalambrica
Un teléfono inalámbrico es básicamente un aparato de radio que se conecta sin cables a una base, que a su vez está conectada a la red telefon local (fija). Generalmente tiene un rango de 100 metros o menos de su estación base y funcionan en las frecuencias de 900 MHz en América Latina y Europa, en la frecuencia de los 2,4 GHz, 5,8 Ghz y actualmente 1,9 GHz con la tecnología DECT.
La base del teléfono necesita estar conectada tanto a una línea fija como enchufada a una toma de corriente electrica; el teléfono funciona por medio de bateria recargables las cuales normalmente se cargan al dejarlo en su base cuando no se usa.
Además el teléfono inalámbrico también puede conectarse a una Central Telefónica, un intercomunicador que no utiliza línea fija de teléfono exterior. La central hace funcionar varios teléfonos inalámbricos entre sí.
El primer modelo de teléfono inalámbrico fue patentado por el sacerdote brasileño Robrto Landell de Moura en 1904; éste había demostrado públicamente este sistema el 3 de junio de 1900.
TELEFONIA SATELITAL
Como su propio nombre indica, este tipo de teléfonos usan satélites de telecomunicaciones ( en el espacio ) para poder establecer las conexiones. No tienen necesidad de emplear los repetidores terrestres que usan los móviles.Una vez realizado el marcado del número al que se quiere llamar ( el mismo número que podemos marcar para llamar a la pizzería de la esquina ) el equipo buscará el satélite que esté en ese momento disponible en la órbita más cercana, enviándole la señal de la llamada.Si el destinatario de la llamada es un teléfono móvil normal o un fijo, el satélite remitirá la señal al terminal receptor más cercano a la terminal del destinatario ( a veces tiene que pasar por otro satélite ), pasando acto seguido a entrar la señal en el sistema terrestre, lo que quiere decir es, que si el teléfono receptor se encuentra fuera de cobertura no habrá nada que hacer ( en el caso de los móviles ).En cambio si el destinatario de la llamada es otro teléfono satelital, no habrá necesidad de pasar por una torre terrestre de comunicaciones, sino que será el propio satélite el que haga directamente de mediador.
TELEFONIA CELULAR
La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red.El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular debido a las antenas repetidoras que conforman la red, cada una de las cual es es una célula.Su principal característica es su portabilidad, que permite comunicarse desde casi cualquier lugar. Aunque su principal función es la comunicación de voz