elementos de un sistema de comunicacion
· Emisor
· Receptor
· Lenguaje o protocolos de transmisión
· Mensaje
· Canal o Medio
El Emisor: Es el sujeto que envía el mensaje. Es el que prepara la información para que pueda ser enviada por el canal, tanto en calidad (adecuación a la naturaleza del canal) como en cantidad (amplificando la señal) La transmisión puede realizarse:
a) En banda base, o sea, en la banda de frecuencia propia de la señal, el ejemplo más claro es el habla.
b) Modulando, es decir, traspasando la información de su frecuencia propia a otra de rango distinto, esto nos va a permitir adecuar la señal a la naturaleza del canal y además nos posibilita el multiplexar el canal, con lo cual varios usuarios podrán usarlo a la vez.
El Receptor: Es la entidad a la cual el mensaje está destinado, puede ser una persona, grupo de personas, un dispositivo artificial, etc.
Lenguaje o protocolos de transmisión: Son el conjunto de códigos, símbolos y reglas que gobiernan la transmisión de la información. Por ejemplo, en la transmisión oral entre personas se puede usar el español, el inglés.
El mensaje: Es la información que tratamos de transmitir, puede ser analógica o digital. Lo importante es que llegue integro y con fidelidad.
El Medio: Es el elemento a través del cual se envía la información del emisor al receptor. Desgraciadamente el medio tiene obstáculos que impiden o merman la comunicación y en este curso se convendrá en que tales obstáculos son:
· La interferencia: Todos aquellos fenómenos externos al medio que provocan merma en la comunicación.
· Ruido: Todos aquellos fenómenos inherentes al medio mismo que merman la comunicación.